Past Edition: America Latina y el Caribe27 MAY - 1 JUNE 2018
share page
PROGRAMA
La cuarta edición del taller Safe Mothers & Newborns Workshop
Mejorando la salud materna y neonatal: Un taller de liderazgo para América Latina y el Caribe (ALC)
se realizará del 27 de mayo - 1 de junio, 2018
* El taller tendrá lugar en Antigua, Guatemala.
Descárgate el programa (Versión PDF) aquí.
Descárgate el resumen de las sesiones (Versión PDF) aquí.





8:30 - 10:15 - Centro de Formación AECID - Sala 12 (Planta alta)Adolescentes y embarazo ¿Qué hemos aprendido?
- Speakers: Laura Laski Early Signal (Estados Unidos) , Ángel Eduardo del Valle Population Council (Guatemala) , Silvia Graña Báez Ministerio de Salud de la República Oriental del Uruguay , Sonja Caffe Organizacion Panamericana de la Salud - OPS (Estados Unidos) , José Roberto Luna Manzanero UNFPA (Guatemala)
Lecturas
Lecturas requeridas:
- Informe del IAP “Transformative Accountability for Adolescents” (Doc. íntegro en inglés. Las recomendaciones traducidas al español en documento separado pdf.) http://iapreport.org/
- Hechos sobre Adolescentes y Jóvenes en América Latina y el Caribe https://www.unicef.org/lac/Fast_facts_SP(1).pdf
- Acelerar el progreso hacia la reducción del embarazo en la adolescencia en América Latina https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:xzHBPVCxTQYJ:https://www.unicef.org/lac/informes/acelerar-el-progreso-hacia-la-reducci%25C3%25B3n-del-embarazo-adolescente-en-am%25C3%25A9rica-latina-y-el+&cd=1&hl=en&ct=clnk&gl=es
- Maternidad en la Niñez, Enfrentar el Reto del Embarazo en Adolescentes. El Estado de la Población Mundial, UNFPA, 2013 https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/ES-SWOP2013.pdf
Lecturas recomendadas:
- ’10 Nuestro Futuro Depende de las Niñas que cumplen esta edad decisiva’ Estado de la Población Mundial, 2014, UNFPA https://www.unfpa.org/sites/.../The_State_of_World_Population_2016_-_Spanish.pdf




10:15 - 11:30 - Centro de Formación AECID - Sala 12 (Planta alta)Contínuo de atención en SMNIR en situaciones de crisis y emergencias
- Speakers: Paula de Beltrán Gutiérrez UNICEF – Oficina Regional para América Latina y el Caribe (Panamá) , Ana Langer Maternal Health Task Force de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard (Estados Unidos) , Isabel Cristina Garcés Palacio Universidad de Antioquia (Colombia) , Gonzalo Sebastián Leiva Rojas Fundación Observatorio de Violencia Obstétrica (Chile) , Paul Alejandro Leon Carvajal Hospital de la fuerzas armadas (Ecuador)
- Introducción al tema, Ana Langer, Maternal Health Task Force, Escuela T.H. Chan de Salud Pública de Harvard
- Salud materna en áreas de conflicto: el caso de Colombia, Isabel Garcés, Facultad de Salud Pública, Universidad de Antioquía, Colombia
- Atención en salud materna a las mujeres migrantes en Chile, Gonzalo Leiva Rojas, Hospital de La Florida/ Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica / Fundación OVO-Chile.
- Salud en niñez migrante, Paula de Beltrán, UNICEF-LACRO
- Experiencia del manejo la atención en salud materna en el terremoto de abril 2017 en Ecuador, Paúl Alejandro León, Hospital de las Fuerzas Armadas, Ecuador
11:30 - 12:00 - Centro de Formación AECID - Patio de Santiago (Planta baja)Pausa café

12:00 - 13:30 - Centro de Formación AECID - Sala 12 (Planta alta)Implementando programas con un enfoque de equidad: Reduciendo la desnutrición infantil crónica en Perú
- Speaker: Jéssica Niño de Guzmán Esaine Dirección General de Presupuesto Público - Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
- Mejorar la efectividad del Estado
- Aplicar principios y técnicas para el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto con una articulación sustentada en la provisión de bienes y servicios (productos) y cambios generados en el bienestar ciudadano (resultados).
- Reemplazar la asignación histórica de recursos del Estado por una que persiga mejoras en los ciudadanos.
Lecturas
Lecturas requeridas:
- Programa Articulado Nutricional (PAN) – Diseño Inicial (Ministerio de Economía y Finanzas, 2008) Anexo 2 del Programa Presupuestal Articulado Nutricional, 2017) (opcional, similar el PAN) https://www.minsa.gob.pe/presupuestales2017/archivos_apelacion/anexo2/anexo2-ARTICULADO%20NUTRICIONAL.pdf
Lecturas recomendadas:
- Dando la Talla El éxito de Perú en la lucha contra la desnutrición crónica (Banco Mundial, 2017) http://documentos.bancomundial.org/curated/es/891441505495680959/pdf/FINAL-Peru-Nutrition-Book-in-Spanish-Oct-11.pdf
- Huicho, L., Huayanay-Espinoza, C. A., Herrera-Perez, E., Segura, E. R., Niño de Guzman, J., Rivera-Ch, M., & Barros, A. J. D. (2017). Factors behind the success story of under-five stunting in Peru: a district ecological multilevel analysis. BMC Pediatrics, 17, 29. http://doi.org/10.1186/s12887-017-0790-3
- Anexo 2 del Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal (2017) https://www.minsa.gob.pe/presupuestales2017/archivos_apelacion/anexo2/anexo2-SALUD%20MATERNO%20NEONATAL.pdf
- Evaluación del apoyo presupuestario en Perú (2009-2016), 2017 https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/evaluacion_AP_Peru2009_2017.pdf
13:30 - 14:30 - Centro de Formación AECID - Comedor Tercer Claustro (Planta baja)Almuerzo

14:30 - 15:45 - Centro de Formación AECID - Sala 12 (Planta alta)Herramientas de medición de desigualdades en SMNIR
- Speaker: Fernando Wehrmeister Universidad Federal de Pelotas/ Centro Internacional para la Equidad en Salud (Brasil)
NOTA: Los participantes que estén interesados en que durante esta sesión se analicen bases de datos aportadas por ellos deben comunicarse con Anna Lucas (anna.lucas@isglobal.org) hasta el 20 de mayo 2018
Lecturas
Lecturas requeridas:
- Barros AJD, Victora CG (2013) Measuring Coverage in MNCH: Determining and Interpreting Inequalities in Coverage of Maternal, Newborn, and Child Health Interventions. PLoS Med 10(5): e1001390. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1001390
Lecturas recomendadas:
- Restrepo-Méndez, María Clara et al. Progress in reducing inequalities in reproductive, maternal, newborn,' and child health in Latin America and the Caribbean: an unfinished agenda. Rev Panam Salud Publica [online]. 2015, vol.38, n.1, pp.09-16. (Artículo disponible en inglés y portugués, resumen ejecutivo en español). https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2015.v38n1/09-16/en
- Handbook on health inequality monitoring with a special focus on low- and middle-income countries(Manual de monitoreo de desiguadades en salud con foco en países de ingreso mediano y bajo – Solo disponible en inglés) http://www.who.int/gho/health_equity/handbook/en/
- Anexo 2 del Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal (2017) https://www.minsa.gob.pe/presupuestales2017/archivos_apelacion/anexo2/anexo2-SALUD%20MATERNO%20NEONATAL.pdf
- Evaluación del apoyo presupuestario en Perú (2009-2016), 2017 https://www.mef.gob.pe/contenidos/presu_publ/ppr/evaluacion_AP_Peru2009_2017.pdf